domingo, 6 de diciembre de 2015

Rafael Lozano-Hemmer MUAC


Pseudomatismos del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer en el MUAC.
Simultaneidad.
Simulación.
Relaciones entre máquina, entorno y percepción.
Código. Programación.
Algoritmos y métodos. 


Bifurcación 2012.
Computadora, Kinct, proyector, metal, motor, procesador arduino, madera fumigada, 
programación en OpenFrameworks.

Una rama pequeña en forma de "Y", similar a una vara de zahori, está suspendida de un hilo y se mueve por medio de un motor y por corrientes de aire. Un sistema de detección tridimensional escanea la rama, la convierte en el árbol entero -usando un algoritmo Lindenmayer- y orienta la sombra de tal manera que coincida con la rama.

Palabras Clave: simultaneidad, sombra, escaner, programación de códigos.

Esta pieza es una instalación. La primer capa de la obra es esta rama que cuelga como movil, pues tiene movimiento. Su sombra esta proyectada en la pared. Pero lo que se ve en su sombra no es la simple forma, si no que se ve una rama llena de ramificaciones. Esta es la primer imagen que se puede percibir en la obra: la rama colgando y una sombra proyectada pero no es igual, es más compleja y ramificada. Posteriormente la segunda capa de la obra podría ser cuando uno se percata que es el mismo objeto por el movimiento de la rama, y te das cuenta que la sombra sigue este movil. Pues la computadora (en la parte de arriba proyectando) que esta detectando el objeto con una serie de códigos proyecta su sombra en forma de árbol siguiendo el pátron de movimiento de la rama.





sábado, 5 de diciembre de 2015


Perpectiva del arte actual

El arte siempre es actual, pues el término actual esta en el presente de cada época pero lo que diferencia el arte de estos tiempos es que la historia esta tomando una concepción fuera de lo lineal y lo continuo, ahora, se esta abriendo una consciencia atemporal entretejida. Me parece oportuno que uno de los factores que describe al arte contemporáneo menciona que un proceso histórico continuo no basta para explicarlo. Es decir que el arte actual se encuentra en una fase de expansión hacia un terreno donde además de abrir su percepción del tiempo se extiende a otros campos. Esto explica por que el arte actual igualmente abarca muchas disciplinas, una multidireccionalidad que opera desde un lugar donde envuelve un proceso creativo que se fusiona con otros ámbitos de acción formando un conjunto o un híbrido que se vuelve “arte”.  
Un ejemplo de como el arte ya no tiene un flujo lineal puede ser la exposición Magos de la tierra de Richard Long, una disolución entre lo ancestral y lo contemporáneo, distintos espacios y tiempos aliados en el mismo lugar. Y al hablar del arte en su operación multidireccional es el caso de Latinoamerica en los 70´s, donde se toman prácticas artísticas mezcladas con los hechos sociales de ese presente para desarrollar un diálogo sobre lo que esta ocurriendo en su sociedad, manifestaciones artística-sociales unificadas con mayor intención a una autorreflexión conjunta que puede ser protesta, anuncio, investigación, producción, expresión, documentación, etc. Otro ejemplo es el bioarte, que produce obras desde los conocimientos actuales de la ciencia, biotecnologia, biología y/o ecología.
También me parece importante mencionar como el arte necesita salir de lo formal para volverse transversal, intercultural, híbrido, simultaneo, juego del lenguaje, entre otras mas; se expande hacia horizontes que no conoce pero que empieza a crear, concebir, descubrir o simplemente a hacer conscientes. Esto se puede ver en como el arte comienza a salirse de la galería al espacio público; deja la institución para liberarse de la misma; suelta su puesto de representación para volverse una yuxtaposición de elementos; una manipulación que converge lo material con lo inmaterial (lenguaje).

Ahora, la red o aldea global es cada día más evidente por los medios de comunicación, somos una telaraña donde un aspecto influencía el todo, esto mismo se hace claro con el rumbo que ha tomado el arte contemporáneo, pues abraza una totalidad y sigue siendo arte. El arte actual ya no se limita a encuadres, es ilimitado e incluyente, es una máquina que desborda preguntas donde todo cabe por que no hay respuestas.

Bioarte




El Bioarte hace propio material orgánico como recurso artístico.
Una de las primeras vanguardias del siglo XXI
Se cuestionan procesos de evolución. la memoria y la creación.
Usan implantes, medios alternativos.
Arte, organico, vanguardia. "arte vivo"
Usa la vida.
Mismos procesos de producción industrial aplicados a niveles invisibles (niveles subatomicos) se están tratando como ready-mades. 
Reinventa la naturaleza.
Metacomunalidad de los recursos.


Eduardo Kac - Alba: combinación genética. Suscitó debate social sobre modificación genética.

Tuur Van Balen
Diseño-tecnología en el mundo de la biología sintética y viceversa

Revital Cohen
Diseñadora
Yuxtaposición de lo natural con lo artificial.
Interés en naturaleza y animales. Relación humano-animal.

Van Balen y Cohen trabajan juntos. Funcionan a través de objetos, instalación, video, foto.

Life Support, 2008
Entrenan al perro, y humano sobrevive con problemas respiratorio y perro le da oxigeno. 
ventilación mecánica 

Pigeon d'Or, 2001
Provocar y generar debate ético y político y estético por que las palomas son una plaga, cuando antes tenian una función (correo).

75 Watts, 2013
Humano utilizado como fuente de energía.
Coreografía en fabrica de chinos.


Jalila Essaïdi
Biodiseño, biomateriales, exudación, cuerpo maquina de biomateriales. 
Escala Micro. Biología-arte.
Nuevos materiales, nuevas aplicaciones, nuevas técnicas: nuevas posibilidades.
Biotecnologia. Limites entre biologia y arte.
Materiales inexplorados. Resultados innovadores.
Fusión de campos.


Essence of Beeing 2010
Mostrar la esencia de los materiales a traves de ambar y abejas prehistóricas y ambar y cera de abeja actual





Oozing life 2013-14
Esencia de un organo haciendo una copia sintetica con tela de araña y cobalto de cromo:biocompatible.


Bullet Proof Skin 2011-2013



Stelarc
Third Hand 1980

The Muscle Machine 2003

Ear on arm 2003-2012.


INTERSPECIFIC COLLECTIVE
Colectivo nómada multiespecie.
Intersección de arte y ciencia.
Usos del sonido y sus manifestaciones físicas.
Máquinas ontólogica: actividad bioelectrica de organismos.


Pulsum plantae
¿Cuales son los mecanismos de las plantas para comunicarse?
síntesis sonora de plantas.

Oscillations in cell biology
Las células son sistemas dinámicos que tienen comportamientos dinámicos. 






Video arte

Videoarte
Híbrido cine/televisión

 La variación de modos de expresión lingüística à diferentes posibilidades de significado


Instalación de escultura para que el espectador experimente el proceso que el artista muestra en sus videos
Artistas usan videos como medio, el artista hablando de si mismo.

Bruce Nauman 
Movimientos: minimalismo, procesual, conceptual.
Importancia en el proceso de producción y de creación más que en el objeto.
Experimentación y uso de diversos materiales. Escultura y video – cuerpo y lenguaje




Manipulating the T bar 1966
Aproximación literal al lenguaje. (Manipularte)



Good Boy Bad Boy A, 1985


Bruce Nauman ‘MAPPING THE STUDIO II with color shift, flip, flop, & flip/flop (Fat Chance John Cage)’, 2001
© Bruce Nauman/ARS, NY and DACS, London 2015
Mapping the studio ll with color shift, flip, flop, & flip/flop (Fat Chance John Cage) 2001

Lenguaje, la investigación, la experimentación, el estudio del lenguaje, el espacio y el cuerpo.
Artistas como Nauman logran hacer un estudio muy completo sobre las formas, el cuerpo, el volumen, el espacio y la implicación lingüística tiene que ver con lo cognitivo también. Logra estudiar el lenguaje y rompe con paradigmas lingüísticos y aporta un conocimiento y contexto de posibilidades abiertas. Abre la mente.

Entre minimal y performance: figuras geométricas y desaparece el objeto y se queda solo la acción.

Campo de lo procesal. Como Lewitt, pero sin materia.

Matthew Barney

Barney trabaja con los sets de filmación.


Drawing Restrain 1987
Tratando de hacer dibujos donde se pone a prueba su cuerpo.
Parado sobre su un trampolin para dibujar.
Trabajos sobre resistencia fisica.

Cremaster Cycle 1994-2002
Videos largos, estética hollywoodense, personajes y arquitectura como contenido simbólico: hermética, esotérico, autorreferencial. y también hacia la cultura popular.
Es personaje de sus videos.
Se complementa con fotografías, dibujos y esculturas. 

River of Fundament 2014
Basada en la novela de Mailer 
Filmada como performance en vivo
Habla de la muerte y resurrección, con trasfondo mitológico.
Consumismo y metalurgia
Auto móvil dorado representa el movimiento del alma. 
Alquimia.
Materiales con connotaciones simbólicos o concretas.
Construcción mítica de la civilización norteamericana.
Documentación de como adquiere forma el mundo: desde falo, hasta maquina, mecanismo de poleas. 

Douglas Gordon
Video, fotografía, texto y escultura.
Apropiación y manipulación de largometrajes.
memoria visual/colectiva.
Tiempo/opuestos. 
24 hour psycho 1993
Apropiación y manipulación thriller Hitchcock.

Play dead; Real time
(2003)


 Between Darkness and Light

(1997)


Tears become…stream become
(2014)