Perpectiva
del arte actual
El arte siempre es actual, pues el término actual esta en el presente de cada época
pero lo que diferencia el arte de estos tiempos es que la historia esta tomando
una concepción fuera de lo lineal y lo continuo, ahora, se esta abriendo una
consciencia atemporal entretejida. Me parece oportuno que uno de los factores
que describe al arte contemporáneo menciona que un proceso histórico continuo
no basta para explicarlo. Es decir que el arte actual se encuentra en una fase
de expansión hacia un terreno donde además de abrir su percepción del tiempo se
extiende a otros campos. Esto explica por que el arte actual igualmente abarca
muchas disciplinas, una multidireccionalidad que opera desde un lugar donde envuelve
un proceso creativo que se fusiona con otros ámbitos de acción formando un
conjunto o un híbrido que se vuelve “arte”.
Un ejemplo de como el arte ya no tiene un flujo lineal puede
ser la exposición Magos de la tierra
de Richard Long, una disolución entre lo ancestral y lo contemporáneo,
distintos espacios y tiempos aliados en el mismo lugar. Y al hablar del arte en
su operación multidireccional es el caso de Latinoamerica en los 70´s, donde se
toman prácticas artísticas mezcladas con los hechos sociales de ese presente para
desarrollar un diálogo sobre lo que esta ocurriendo en su sociedad,
manifestaciones artística-sociales unificadas con mayor intención a una
autorreflexión conjunta que puede ser protesta, anuncio, investigación,
producción, expresión, documentación, etc. Otro ejemplo es el bioarte, que
produce obras desde los conocimientos actuales de la ciencia, biotecnologia,
biología y/o ecología.
También me parece importante mencionar como el arte necesita
salir de lo formal para volverse transversal, intercultural, híbrido, simultaneo, juego del
lenguaje, entre otras mas; se expande hacia horizontes que no conoce pero que
empieza a crear, concebir, descubrir o simplemente a hacer conscientes. Esto se
puede ver en como el arte comienza a salirse de la galería al espacio público;
deja la institución para liberarse de la misma; suelta su puesto de representación
para volverse una yuxtaposición de elementos; una manipulación que converge lo
material con lo inmaterial (lenguaje).
Ahora, la red o aldea global es cada día más evidente por
los medios de comunicación, somos una telaraña donde un aspecto influencía el todo,
esto mismo se hace claro con el rumbo que ha tomado el arte contemporáneo, pues
abraza una totalidad y sigue siendo arte. El arte actual ya no se limita a
encuadres, es ilimitado e incluyente, es una máquina que desborda preguntas
donde todo cabe por que no hay respuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario