lunes, 26 de octubre de 2015

Estética relacional, giro social, esteticas dialógicas

Estética relacional, giro social, esteticas dialógicas: posturas en relación a lo público.

Estética relacional/Nicolás Borriaud. -encuentro
                                                            -proximidad
                                                            -resistencia al "formateo social"

Obra de arte ya no es espacio a recorrer. Se presenta como "duración".
obra abierta - desmaterialización - expansión condensan la idea como participación en la obra para existir.
Lo estético se vuelve situacional. Sucede entre las obras. la duración de esta situación.

90´s. Muro del Berlin (contexto socio-politico). Nuevas tecnologías. Internet.

Hacer obras de arte que no sean productos ni mercancias si no como sociabilidad.
Ampliar el lenguaje.
Romper la noción de arte y abrirla.
Nociones externas de la obra- extra artístico.

Gabriel Orozco 
mini instalaciones efímeras
modo de hace- espontáneo, efímero, la obra existe ahí y solo se tiene el registro.
nueva noción de arte público, sucede en el tiempo.
Utiliza la fotografía (entendido en Orozco como escultura) como documento de eventos estéticos.


Lucy Orta
camillas, tiendas de campaña, impermeables
Arquitectura de la emergencia.
espacio que se funda a través de las relaciones.
Arquitectura que depende de los otros. No como espacio para personas si no la relación de estas personas.
Arte publico de nuevo género.


Rirkrit Tiravanija
Free: convertir galería en comedor. se regala arroz y curry.
Tipo de performance
La obra es el cambiar el espacio de consumo estético y mercantil a una situación en la que personas comparten un momento
                 


Criticas a la estetica relacional

Claire Bishop: crítica a la estética relacional. Se entiende lo social como algo comunitario. Monologo o soliloquio: el gesto del artista. Se mantiene el vincula al principal incitador de la situación. Podría ser confundido con entretenimiento.

Stephen Wright: obras improvisadas. se involucra al espectador de manera frívola. Artista posee capital simbólico (pone condiciones) y el espectador trabaja para el artista. El artista legitimiza su obra con la participación. Lo que según critican estos artistas, ponen al espectador a construir el valor del artista. No es un servicio social.

Stewart Martin: insertos en valor simbolico. intercambio capitalista. Estetizar el consumo capitalista.


Giro participativo.
antecedentes: nuevo género de arte público. video arte (paper tiger tv), teatro participativo, happenings.

Arte participativo ligado a procesos sociales. Iniciativa con grupos. hacia la comunidad. Enfasis menor en la producciones de objetos y situaciones en contextos institucionalizados del arte. Formas de construcción con los otros.

Fallen Fruit, en California.  

Tania Bruguera
Haciendo público la opinión a través de un performance.
Arte útil

Anton Vidokle
Iflox: chisme internacional.

Helena Producciones
espacio de residencias.
Taller, escuela, producción de documentales.


Estética dialógica: opuesto a la relacional. toda pregunta se hace a través de un dialogo. 
Proyecto como plataforma para cultura y arte y visibilizar problemas sociales o situaciones sociales. Manera de pensar en las prácticas para verlas como arte.

Torolab
SOS. formas de como reflexionar con las personas sin casa y que estrategias de supervivencia habian desarrollado.
Resultado de imagen para torolab


No hay comentarios:

Publicar un comentario