Distintos ejes de pensamiento:
-formal -historico -critico -contextual
*Interpretación asociativa.
*La biografía del artista es parte de la obra.
*La producción de la obra, la recepción, trivia e historias y transportación.
*Antecedentes teoricos y filosoficos de la obra.
*Que se sabe de materiales y técnicas usados y su historia cultural.
*Información histórica sobre esta obra.
*Como se relaciona la obra con el lugar de exhibición.
*Como se comunica la obra con sus alrededores, arquitectura y otras obras de arte.
Metodologias visuales
referencias a textos o imagenes.
por quien se interpreta.
1. ¿Que es lo que veo en esta obra de arte?
2. ¿Que asociaciones vienen a mi mente cuando veo esta imagen?
3.¿Cuales son las implicaciones iconográficas que veo?
4.¿Es importante la biografía del artista para analizar esta obra?
5.¿Que se sobre la producción y creación de la obra? (historias, datos, producción, transporte, etc).
6.¿Cual son los antecedentes históricos y teóricos de esta obra de arte?
7.¿Que se sobre los materiales y técnicas usados y su historia cultural?
8.¿A que otros campos del conocimiento hace referencia esta obra de arte? (psicologia, sociologia, etnologia, etc)
9.¿Como la obra se relaciona con la locación donde esta exhibida?
10.¿Como la obra se comunica con la arquitectura de alrededor, con la exposición completa y con otras piezas de arte?
No hay comentarios:
Publicar un comentario